- Extensiones: La forma más popular de mejorar tu navegador es instalando extensiones. Hay un amplio abanico de extensiones en Chrome Web Store donde buscar y probar extensiones.
- Inspeccionar: Con la combinación de teclas (Ctrl +Shift + I) o F12 se abre el inspector de elementos. Muy útil para ver el código fuente de la web.
- Pestañas: Las pestañas del navegador son un mundo de posibilidades. Tras crear una nueva con (Ctrl + T) puedes hacer clic y arrastrarla por el navegador para colocarla en algún orden. También existe la posibilidad de arrastrarla fuera para que tenga su propia ventana completa. Pulsando (Ctrl +Shift + T) se abre la última pestaña que hayamos cerrado. Google Chrome guarda las diez últimas pestañas cerradas. Al saltar a una pestaña específica pulsando (Ctrl + número de la pestaña). Pulsando (Ctrl + Tabulador) puedes ir saltando en orden entre las pestañas abiertas, con (Ctrl + Shift + Tabulador) saltas de pestaña en el orden inverso.
- Barra de Direcciones:
- Buscador: Pulsad la tecla ‘intro’, automáticamente se abrirá una página del motor de búsqueda configurado en el navegador con la búsqueda realizada.
- Calculadora: Escribe la operación a realizar en la barra de direcciones.
- Drag & Drop: Google Chrome dispone de la funcionalidad ‘Drag & Drop’ en sus descargas. Tanto desde la página de todas las descargas (Control + J) como desde la barra inferior que se muestra mientras se está realizando la descarga. Se puede pinchar y arrastrar a un destino conocido (carpeta, Escritorio u otro) y el archivo se moverá.
- Navegación de Incógnito: Esta la posibilidad de abrir una ventana de navegación de incógnito. Para eso pulsamos (Ctrl + Shift + n) esto nos abrirá una nueva ventana del navegador de forma de incógnito. En esta ventana el historial de navegación no se guardara, ni se dejaran rastros de navegación.