"El conocimiento es una fuerza vencedora". En este blog se explicara cosas que tal vez no conozcas sobre algún tema y ampliar tu conocimiento. El fin de este blog es que las personas amplíen su conocimiento desde la Curiosidad.

25 marzo 2015

Chrome (Curiosidades y Trucos)


  1. Extensiones: La forma más popular de mejorar tu navegador es instalando extensiones. Hay un amplio abanico de extensiones en Chrome Web Store donde buscar y probar extensiones.
  2. Inspeccionar: Con la combinación de teclas (Ctrl +Shift + I) o F12 se abre el inspector de elementos. Muy útil para ver el código fuente de la web.
  3. Pestañas: Las pestañas del navegador son un mundo de posibilidades. Tras crear una nueva con (Ctrl + T) puedes hacer clic y arrastrarla por el navegador para colocarla en algún orden. También existe la posibilidad de arrastrarla fuera para que tenga su propia ventana completa. Pulsando (Ctrl +Shift + T) se abre la última pestaña que hayamos cerrado. Google Chrome guarda las diez últimas pestañas cerradas. Al saltar a una pestaña específica pulsando (Ctrl + número de la pestaña). Pulsando (Ctrl + Tabulador) puedes ir saltando en orden entre las pestañas abiertas, con (Ctrl + Shift + Tabulador) saltas de pestaña en el orden inverso.
  4. Barra de Direcciones: 
    1. Buscador: Pulsad la tecla ‘intro’, automáticamente se abrirá una página del motor de búsqueda configurado en el navegador con la búsqueda realizada.
    2. Calculadora: Escribe la operación a realizar en la barra de direcciones.
  5. Drag & Drop:  Google Chrome dispone de la funcionalidad ‘Drag & Drop’ en sus descargas. Tanto desde la página de todas las descargas (Control + J) como desde la barra inferior que se muestra mientras se está realizando la descarga. Se puede pinchar y arrastrar a un destino conocido (carpeta, Escritorio u otro) y el archivo se moverá.
  6. Navegación de Incógnito: Esta la posibilidad de abrir una ventana de navegación de incógnito. Para eso pulsamos (Ctrl + Shift + n)  esto nos abrirá una nueva ventana del navegador de forma de incógnito. En esta ventana el historial de navegación no se guardara, ni se dejaran rastros de navegación.

      23 marzo 2015

      Ca (Calcio) y alimentos donde se encuentran



      • El calcio es el elemento más abundante después del Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno. En un organismo humano de unos 70 Kg. podemos encontrar de media 1-1.2 Kg. de calcio.
      • El 99% del calcio de nuestro organismo se encuentra formando parte de los huesos y dientes; el resto el 1% lo encontramos distribuido en los tejidos blandos (músculo, etc.) líquido extracelular y sangre.
      • Para tener unos huesos y dientes fuertes, mantener y dar estructura a nuestro cuerpo durante nuestra vida hasta la vejez, es necesario consumir alimentos ricos en calcio, el cual es uno de los minerales más importantes para el bienestar del cuerpo humano, se asocia su consumo al retraso de la osteoporosis y otras enfermedades. 
      • El cuerpo también necesita calcio para que los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes del cerebro a distintas partes del cuerpo. Además, el calcio ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos por todo el cuerpo y a liberar hormonas y enzimas que influyen casi todas las funciones del cuerpo.
      • El consumo de vitamina D presente en algunos alimentos y producida por el cuerpo al exponer la piel al sol, aumenta la absorción del calcio. También hay otros factores que influyen en la cantidad de calcio que el cuerpo elimina mediante la orina, las heces y el sudor.

      Alimentos Ricos en Calcio.

      1. La leche, el yogur y el queso son las fuentes de calcio principales para la mayoría de la gente.
      2. La col rizada, el brócoli y el repollo chino son buenas fuentes de calcio de origen vegetal.
      3. El pescado con huesos blandos comestibles, como las sardinas enlatadas y el salmón, son buenas fuentes de calcio de origen animal.
      4. Las sardinas cuando están enlatada con la espina puede contener de 200 a 250 mg de calcio, esto se debe a que durante el tratamiento térmico al que es sometida la conserva, la espina se ablanda y este calcio pasa de la espina a la carne.
      5. Leche de soya y arroz son obtenidas de la molienda y cocción de dichos granos.  3 vasos de leche de soya aportan alrededor de 800 mg de calcio.
      6. El tofu es un alimento bajo en calorías y sin colesterol que aporta calcio en el caso de las dietas vegetarianas.
      7. El jugo de naranja es otra bebida que  aporta grandes cantidades de calcio, una taza aporta 300 mg de calcio.
      8. Espinaca y todos los vegetales verdes. Una taza de espinacas cocida equivale a 200 mg de calcio.
      9. El huevo es otro alimento básico de la mayoría de las dietas del mundo, es un alimento que contiene calcio, principalmente en su cáscara.
      10. Otros alimentos como  galletas con chocolate contienen calcio. 

      20 marzo 2015

      Biblioteca de Alejandria



      1. Todo el conocimiento: Actualmente no existe equivalente físico a la Biblioteca de Alejandría. Sí, la Biblioteca Británica recibe un ejemplar de cada obra que se publica en inglés, pero no aspira a ALBERGAR una colección de manuscritos de todo el mundo ni contener la suma del conocimiento humano. Acaso el equivalente digital más próximo sea una mezcla de Wikipedia con Google.
      2. El conocimiento no es de nadie: Con la misma ferocidad con la que Google intenta escanear todos los libros del mundo, hace más de dos mil años se intentó acaparar cada fragmento de información útil que se hallara por el mundo. No importaba quién lo había escrito. Lo importante era conservarlo y conectarlo al resto de información. 
      3. Papiro: La Biblioteca de Alejandría no tenía forma de digitalizar la información, de modo que necesitaba un soporte para conservarla. Ese soporte era el papiro. Tan importante se hizo el papiro en una época donde el papiro no era especialmente útil para nada, que Alejandría se convirtió en el mayor exportador de papiro a Europa.
      4. La primera Universidad: La Biblioteca de Alejandría fue la primera universidad del mundo, un centro de investigación y diálogo, entre cuyos eruditos se encontraban el matemático Arquímedes y el poeta Apolonio. Allí se debatían los principios médicos y científicos, así como cuestiones de filosofía, literatura y administración política. Aquí también fue donde se dibujaron los primeros mapas del mundo.
      5. Alejandro: La creación de la Biblioteca se debe en gran parte a Alejandro Magno, que había estudiado con Aristóteles moral, poesía, biología, drama, lógica y estética. Tras sus conquistas, aspiró que su legado no fuera un símbolo de destrucción, sino de cultura. Un lugar donde la concepción helenística del mundo se difundiera por todo el imperio y más allá. La Biblioteca se terminó varias décadas después de la muerte de Alejandro.

      Lamentablemente la biblioteca se cree que fue quemada y uno de los mayores desastres en la historia con la perdida de todo el conocimiento que se encontraba retrasando al progreso y conocimiento.

      Fuente (para saber mas):
      http://www.xatakaciencia.com/sabias-que/cinco-cosas-increibles-sobre-la-biblioteca-de-alejandria-el-centro-del-saber-del-mundo-antiguo


      18 marzo 2015

      BlackBerry


      1. Blackberry se erigió como uno de los teléfonos más solicitados por la élite ejecutiva, pero a día de hoy está al alcance de cualquiera. Con el iPhone y otros modelos de imitación al frente, el teclado Qwerty más famoso de la faz de la tierra ahora nos cuenta su historia para ganar unos cuantos adeptos más
      2. La compañía canadiense llamada Research in Motion, lleva trabajando en la Blackberry desde 1996. Es la responsable de su desarrollo y diseño.  
      3. Su original nombre de fruta viene del día en que alguien sugirió que su teclado (ese Qwerty que le ha hecho tan famoso) parecía un puñado de semillas de mora negra. De ahí Blackberry, cuyo significado en inglés es 'mora' .
      4. Nacida en 1999 y con más aspecto de 'beeper' o 'busca' que de teléfono. Se caracterizaba por tener pantalla de texto monocromo, servicios de email y WAP, acceso a HTML vía aplicaciones de terceros, Java gracias al add-on de Java Virtual Machine. 
      5. El Internet Service de BlackBerry permite al dispositivo usar dos tercios menos de transferencia de información que otros smartphones mientras mantiene la misma cantidad de información. Está disponible en 91 países con más de 500 operadoras. 
      6. El punto fuerte por el que sonconocidos las Blackberrys es el de tener más características relacionadas con mensajes de texto que la mayoría de los smartphones de la competencia.  
      7. La adicción de los usuarios de blackberry es tal que hasta ha aparecido un término para definirlos: 'Crackberry'. La culpa la tiene la habilidad del smartphone de enseñar los mensajes en tiempo real. 

      16 marzo 2015

      Brasil


      1. Si alguien te ofrecen un cafezhino quiere decir que te están dando la bienvenida a su país. El cafezhino es un café del tamaño de un expreso que se bebe caliente y sin leche. No hay que olvidar que Brasil es el primer país productor de este grano, incluso por delante de Colombia.
      2. La costumbre de la llamada meia verdade (media verdad). No hay voluntad de adquirir compromisos. Existe un código de comportamientos ambiguos que la gente comprende.
      3. El fútbol es más que un deporte, se puede decir que es un modo de vida. Los propios brasileños denominan a su país su país como “la tierra del fútbol”. Según un estudio realizado por la Fundación Getulio Vargas, el fútbol mueve 16 mil millones dólares por año, teniendo treinta millones de practicantes (aproximadamente el 16% de la población total del país), 800 clubes, 13 mil jugadores aficionados y 11 mil futbolistas federados.
      4. Cerca de Souza (Estado de Paraiba) se encontró la huella de dinosaurio más grande del mundo.
      5. Las telenovelas son muy populares en Brasil, de hecho, es en este país dónde se producen la mayoría de estas telenovelas. Las telenovelas brasileñas son tan buenas que algunos las comparan con las superproducciones de Hollywood.
      6. En Brasil el culto al cuerpo es muy importante, tanto que se ha convertido en uno de los países que más medicamentos adelgazantes consume, llegando a superar a EEUU. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado la alarma sobre este hecho, ya que el 25% al 50% de los MEDICAMENTOS PARA ADELGAZAR vendidos y consumidos en Brasil son falsos y su consumo supone un grave peligro.
      7. Alojarse en el HOTEL Mabu Termas & Resort situado en Foz de Iguaçu (Estado de Paraná) puede ser una gran experiencia ya que te puedes bañar en la fuente de aguas termales más grande del mundo, provenientes del acuífero de Guaraní, que tiene el honor de ser la mayor reserva subterránea de agua del planeta.
      8. La cuenca amazónica es donde se concentra la mitad de los veinte mayores ríos del mundo. Hay más de 20.000 kms de vías fluviales navegables.
      9. En Río de Janeiro se encuentra el mayor bosque urbano del mundo, el de Tijuca, totalmente reforestado en la segunda mitad del siglo XIX.
      10. Existe una tradición en Brasil de llevar la cinta-pulsera del Señor do Bonfim y para que se cumplan 3 deseos esta deberá de permanecer en la muñeca hasta que la cinta se deshaga por su uso. Muchos famosos y conocidos han seguido esta tradición.