- El calcio es el elemento más abundante después del Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno. En un organismo humano de unos 70 Kg. podemos encontrar de media 1-1.2 Kg. de calcio.
- El 99% del calcio de nuestro organismo se encuentra formando parte de los huesos y dientes; el resto el 1% lo encontramos distribuido en los tejidos blandos (músculo, etc.) líquido extracelular y sangre.
- Para tener unos huesos y dientes fuertes, mantener y dar estructura a nuestro cuerpo durante nuestra vida hasta la vejez, es necesario consumir alimentos ricos en calcio, el cual es uno de los minerales más importantes para el bienestar del cuerpo humano, se asocia su consumo al retraso de la osteoporosis y otras enfermedades.
- El cuerpo también necesita calcio para que los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes del cerebro a distintas partes del cuerpo. Además, el calcio ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos por todo el cuerpo y a liberar hormonas y enzimas que influyen casi todas las funciones del cuerpo.
- El consumo de vitamina D presente en algunos alimentos y producida por el cuerpo al exponer la piel al sol, aumenta la absorción del calcio. También hay otros factores que influyen en la cantidad de calcio que el cuerpo elimina mediante la orina, las heces y el sudor.
Alimentos Ricos en Calcio.
- La leche, el yogur y el queso son las fuentes de calcio principales para la mayoría de la gente.
- La col rizada, el brócoli y el repollo chino son buenas fuentes de calcio de origen vegetal.
- El pescado con huesos blandos comestibles, como las sardinas enlatadas y el salmón, son buenas fuentes de calcio de origen animal.
- Las sardinas cuando están enlatada con la espina puede contener de 200 a 250 mg de calcio, esto se debe a que durante el tratamiento térmico al que es sometida la conserva, la espina se ablanda y este calcio pasa de la espina a la carne.
- Leche de soya y arroz son obtenidas de la molienda y cocción de dichos granos. 3 vasos de leche de soya aportan alrededor de 800 mg de calcio.
- El tofu es un alimento bajo en calorías y sin colesterol que aporta calcio en el caso de las dietas vegetarianas.
- El jugo de naranja es otra bebida que aporta grandes cantidades de calcio, una taza aporta 300 mg de calcio.
- Espinaca y todos los vegetales verdes. Una taza de espinacas cocida equivale a 200 mg de calcio.
- El huevo es otro alimento básico de la mayoría de las dietas del mundo, es un alimento que contiene calcio, principalmente en su cáscara.
- Otros alimentos como galletas con chocolate contienen calcio.
0 comentarios:
Publicar un comentario