"El conocimiento es una fuerza vencedora". En este blog se explicara cosas que tal vez no conozcas sobre algún tema y ampliar tu conocimiento. El fin de este blog es que las personas amplíen su conocimiento desde la Curiosidad.

19 mayo 2015

El Día de la Independencia de México


1. ¿Celebrar el 15 o el 16?
Tradicionalmente, la celebración de esta fiesta patria empieza el 15 de septiembre, cuando (alrededor de las 23:00 horas) el presidente de la República da el Grito de Independencia desde Palacio Nacional y hace sonar la campana de Dolores, la misma que sonó durante la arenga que pronunció el cura Hidalgo... aunque esto ocurrió cerca de las dos de la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
Existe la creencia de que el inicio del festejo es obra de Porfirio Díaz, quien habría movido el Grito a la noche del 15 para hacerlo coincidir con su cumpleaños. La realidad es que desde la década de 1840, cuando el general tenía apenas 10 años de edad, la fiesta cívica ya iniciaba el día 15 con una serenata, bandas de música, fuegos artificiales y fuego de salvas de artillería.

2. ¿Qué gritó Miguel Hidalgo?
Los testimonios coinciden en que el cura Hidalgo pronunció “vivas” a la Virgen de Guadalupe, a la religión católica y al rey Fernando VII, así como algunos “muera” al “mal gobierno”, durante el discurso con el cual arengó a la población a levantarse en armas.
No obstante, estos registros consignan varias versiones por lo que no se cuenta con un “grito oficial”.

3 ... Pero no tocó la campana de Dolores
El personaje que tocó la campana de Dolores fue José Galván, el campanero de la parroquia, y no Miguel Hidalgo, como algunos creen.

4. ¿Existió 'El Pípila'?
No existen pruebas sobre la existencia de Juan José de los Reyes Martínez Amaro, El Pípila, un trabajador de la mina de Mellado, Guanajuato, a quien se atribuye haber ayudado a la toma de la Alhóndiga de Granaditas: protegido con una losa a sus espaldas, prendió fuego a la puerta.
La leyenda de El Pípila “representa a esos hombres anónimos sacrificados en la Independencia”.

5. El día que Hidalgo frenó la Independencia
El 30 de octubre de 1810 los insurgentes derrotaron a las tropas realistas en la Batalla del Monte de las Cruces actualmente el Parque Nacional Insurgente, mejor conocido como La Marquesa.
Esta victoria le abrió el camino hacia la Ciudad de México, poniendo al movimiento a un paso del triunfo; sin embargo, en el último momento, Hidalgo se negó a entrar a la capital, frenando lo que pudo significar el asalto definitivo y el fin de la guerra de Independencia, “quizá por el número de bajas y deserciones, por agotamiento y falta de armamento o por temor a la violencia y el saqueo”.

6. Allende vs Hidalgo
A la negativa tras la Batalla del Monte de las Cruces siguió la total desavenencia entre Hidalgo e Ignacio Allende que, sumada a diferencias previas, rayó en el odio.
“Todas esas razones llevaron a Allende a planear el envenenamiento de Hidalgo, y aunque repartió tres dosis de veneno, nunca pudo llevar a cabo su plan porque Hidalgo estaba bien protegido”.

7. Las últimas palabras de Hidalgo
“No me tengas lástima, sé que es mi último día, mi última comida y por eso tengo que disfrutarla; mañana ya no estaré aquí; creo que eso es lo mejor, ya estoy viejo y pronto mis achaques se van a comenzar a manifestar, prefiero morir así que en una cama de hospital”, fueron algunas de las últimas palabras del cura Hidalgo, expresadas el 29 de julio de 1811, horas antes de ser fusilado en Chihuahua por el Ejército Realista, según un manuscrito citado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

8. ¿Y Morelos?
"Señor si he obrado bien, tú lo sabes y sin mal, me acojo a tu infinita misericordia”, habría pronunciado Morelos –sacerdote, igual que Hidalgo– el 22 de diciembre de 1815, crucifijo en mano, antes de ser fusilado en Ecatepec, Estado de México, luego de que fue capturado por tropas españolas, de acuerdo con el INAH.

9. Mueren los héroes, nace la tradición
Dos años después del inicio de la lucha de Independencia, el 16 de septiembre de 1812, el general Ignacio López Rayón, secretario del cura Hidalgo, celebró el aniversario del Grito de Dolores en Huichapan, Hidalgo.
En 1813, José María Morelos y Pavón planteó en sus “Sentimientos de la Nación” –texto base de la Constitución de 1814–, solemnizar el día 16 de septiembre “como el día aniversario en que se levantó la voz de la Independencia"; el texto final declaró a la fecha “una fiesta nacional”.
Y fue el emperador Maximiliano I de México quien en 1864 utilizó por primera vez el discurso y las arengas para recordar el inicio del movimiento patriótico, desde el pueblo de Dolores.
Porfirio Díaz trasladó la celebración del Grito al Zócalo, con todo y la campana original de Dolores que fue llevada a Palacio Nacional en 1896.
Francisco I. Madero, el primer presidente electo de la Revolución, continuó con la celebración del 15 de septiembre.

Emociones


  1. Las emociones negativas pueden beneficiarnos: En el mundo actual, con el estrés y la velocidad de los hechos, suele decirse que pensar en positivo es lo mejor para nuestra salud. Los estudios han demostrado que procesar las emociones negativas es bueno, y no al revés. Ser demasiado positivo puede llevar a no ver la realidad claramente, y forzarnos a ser felices no es tampoco la solución. Suprimir nuestras emociones puede llevar a un efecto no deseado.
  2. Las emociones negativas son difíciles de fingir: Las emociones negativas son muy difíciles de fingir, e incluso son sobre las que menos intentamos mentir. Probablemente, hemos fingido una sonrisa más de una vez, pero la tristeza es más complicada, porque incluye componentes diferentes en todos nosotros. Las lágrimas, por ejemplo, son imposibles de fingir si estamos felices.
  3. El sarcasmo es de los inteligentes: Quienes son muy sarcásticos tienden a ser más inteligentes. Esto se debe a que mientras las respuestas normales no tienen demasiada profundidad, el sarcasmo actúa en varios niveles, con una parte superficial y un significado oculto. El sarcasmo lleva a una mayor capacidad de resolver problemas en todas las situaciones.
  4. Predicen el futuro: Según estudios de la Universidad de Columbia, las emociones han tenido gran éxito cuando se trata de predecir el futuro en temas como las elecciones presidenciales o los concursos. Seguir nuestros sentimientos, como siempre se ha dicho, es positivo por ser más efectivo que otros métodos. Se demostró que aquellos más emocionales predicen mejor que quienes no lo son.
  5. Soñar ayuda a olvidar malas memorias: Los científicos han descubierto que una noche de sueño profundo puede ayudar a sobrellevar las recuerdos traumáticas. Esto se debe a que mientras dormimos decrece la cantidad de hormonas relacionadas con el estrés. Esto ayuda a que las memorias se vuelvan menos inmediatas y dolorosas. Estas hormonas han sido utilizadas para curar el Desorden de Estrés Post Traumático, lo que explica por qué dormir nos ayuda en estos casos.
  6. Los animales tienen emociones: La más fácil de observar es la tristeza, si vemos con atención a cualquier animal que haya pasado por una situación traumática o esté triste por algo, vemos que deja de comer o se comporta de manera extraña, alejándose del resto. En general, no responde a ningún instinto de supervivencia, sino solamente a la tristeza.
  7. Nuestra moral está atada a nuestras emociones: Los científicos han demostrado que cuando se muestra a una persona una imagen de alguien lastimando a otro, o haciendo algo malo, la parte del cerebro que se activa es la de las emociones, mucho antes que la moral. Primero nos da rabia, ira, enojo, y de esa manera llegamos a la conclusión de que es malo. 
  8. El olfato afecta las emociones: Es raro pensar en que el olfato afecte a las emociones mucho más que una canción, una imagen o una caricia, sin embargo hay explicaciones científicas para esto. Mientras la información de los otros sentidos debe pasar por varios filtros para llegar al cerebro, los olores llegan directamente a la corteza olfativa, cercana a la parte relacionada con las emociones.
  9. Enfrentarse a los peligros te hace más fuerte: Los entrenamientos de los soldados suelen ser muy complicados, pero exponiéndolos a situaciones extremas se ha demostrado que pueden volverse resistentes. Además se neutralizan sentimientos negativos de la guerra que pueden llevar a traumas permanentes.

YouTube


  1. Fue fundada por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Su idea vino cuando Chad Hurley y Steve Chen tenían que presentar una historia sencilla al mercado en video. 
  2. La pagina estuvo por llamarse HotorNot.com (Sexy o no.com) porque Jawed Karim quería que sea una pagina de citas online en donde te podías dar a conocer por vídeo. 
  3. Fue comprado por Google en 2006 por nada mas y nada menos que 1.65 billones de dolares el costo de 5 aviones A380 (el avión pasajero mas grande del mundo) 
  4. Un departamento del segundo piso es la sede original de youtube. 
  5. El 24 de Julio de 2010, miles de personas alrededor del mundo subieron a YouTube vídeos sobre sus vidas, para participar del proyecto “Life in a Day” (La vida en un Día), un experimento cinematográfico histórico para documentar cómo se vive un día en particular en nuestro planeta. Las contribuciones llegaron desde desde Australia hasta Zambia: más de 80.000 vídeos, que totalizan 4.500 horas de filmación. 
  6. Es la tercera pagina mas visitada del mundo, después de Google y Facebook. 
  7. El primer vídeo de youtube se llama Me at the zoo,( hecho por el cofundador jared ).
  8. Sabias que puedes jugar al ''Snake'' mientras carga tu vídeo.
  9. El 78% del trafico de visitas esta fuera de EUA. 
  10. A finales de 2006 el Gobierno tailandés bloqueó el acceso al sitio como respuesta a la aparición de vídeos donde se insultaba al Rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, considerado un crimen en ese país. 
  11. Para inicios de marzo de 2009 YouTube había sido bloqueado en once ocasiones en Turquía. 
  12. La duración promedia de un vídeo es de 2 minutos. 
  13. En una semana se sube el tamaño de 150.000 DVDs ,en vídeos.
  14. 24 horas de vídeo son subidos a cada minuto. 
  15. Mirar todos los vídeos de Youtube te tardaría alrededor de 1700 años.


Este es el primer vídeo existente de YouTube:



Google



  1. Google es un termino erróneo, la idea original era llamarlo gúgol, que es el nombre del numero 10 elevado a la 100. Como una metáfora de la gran cantidad de paginas que proponían indexar. Actualmente se habla de 8.168.000.000 de paginas indexadas. 
  2. El botón “Voy a tener suerte” genera perdidas de millones de dolares a la empresa. Han decidido mantenerlo pues a la gente “le agrada” 
  3. Existen cientos de dominios que te llevan a google, algunos de ellos están registradas a propósito en caso de que un usuario se equivoque y escriba mal google.com. También es propietario del dominio 466453.com las teclas en un teléfono que escriben google.com 
  4. Su eslogan inicialmente era Don´t Be Evil. 
  5. Gmail estuvo en periodo de pruebas 2 años y medio, y en fase beta más de 5 años. 
  6. Nadie sabía con exactitud donde estaban sus datacenters hasta que el 1 de abril de 2008 que hicieron publico en un vídeo de YouTube una de sus instalaciones.Antes se llamo BackRub. 
  7. La empresa tiene un política sobre la comida: ningún empleado puede estar a mas de 100 pies de ella.
  8. En algunos estrenos de cine rentó exclusivamente para sus empleados e invitados las instalaciones de varios cines. 
  9. Oficialmente fue constituida el 4 de Septiembre de 1998. 
  10. El principal motivo por el que la página de inicio de Google es tan sencilla es porque sus fundadores no sabían HTLM y querían una página que cargara rápido. También notaron que el buscador empezó a tener éxito porque la búsqueda se ponía en marcha al dar al Enter después de escribir la búsqueda. 
  11. Debido a sus escasos contenidos en la página de inicio, notaron que los probadores de la página se quedaban mirando la página sin hacer nada, ya que estaban esperando a que se cargara el resto del contenido. Por este motivo introdujeron el Copyright como crudo pié de página. 
  12. Cuando introdujeron la función "Did you mean..." doblaron su tráfico, aunque tardaron en darse cuenta que el mejor sitio para colocarlo era al final de los resultados de búsqueda. 
  13. El absurdo botón "I feel lucky" nadie lo usa, aunque lo mantienen porque da calidez a los usuarios y ayuda a mejorar la "Experiencia Google". Es un botón confortable. 
  14. Orkut es una creación de un ingeniero de Google muy brillante, que prefiere el uso más libre de Google sin sus procedimientos UI, por lo que no parece una aplicación de Google. 
  15. Google hace pequeños cambios y a menudo. Prueban sus funcionalidades con usuarios de pequeñas subredes, como Excite@Home. Observan su comportamiento al usar cada nueva UI. 
  16. Google tiene la mayor red de traductores del mundo. 
  17. Google usa la regla 20% / 5%. Si al menos un 20% utiliza una función, la incluyen. Si al menos un 5% necesita una función la incluirán en su 'Advanced Preferences'. 
  18. En las pruebas que realizan han notado de los usuarios que experimentan las nuvas funciones utilizan el proceso habitual de búsqueda de Google. En sus laboratorios siempre controlan qué probadores utilizan su página de resultados normal. 
  19. El nombre de "Google" es accidental. Fue un error de pronunciación de sus fundadores al decir 'Googol'. 
  20. Google utilizó Gmail internamente durante dos años antes de lanzarlo al público. Comprobaron que hay 6 tipos de usuarios de email, y se desarrolló en función de esos 6 tipos. 
  21. Tienen muy en cuenta los comentarios de sus usuarios. Cualquier email que les envíes no cae en saco roto. 
  22. Sus trabajadores dedican un 20% de su tiempo a desarrollar sus propios programas. Google News y Orkut son un ejemplo de ello. 
  23. No reparan en medios tecnicos, así que se centran en que cada página "de resultados" en unos 500ms. 
  24. Google alquila cabras para cortar el césped y reducir el riesgo de incendios en su propiedad de Mountain View. 
  25. El nombre inicial de Google era BackRub, llamado así como ranking de sitios web en los resultados de búsqueda. 
  26. La sede de Google en Mountain View se llama Googleplex, que es el término matemático para hacer referencia a 10 elevado a googol. 
  27. Google también tuvo una versión beta durante un tiempo. 
  28. Larry Page ha invertido en Tesla Motors, compañía especializada en coches deportivos eléctricos de alto rendimiento. 
  29. Tanto Page como Brin son hijos de profesores de Universidad. 
  30. El interfaz de Google también se encuentra en idioma Klingon (para los no ‘trekkies’, se trata de un idioma propio de la saga Star Trek. 
  31. El uso de Google como verbo se hizo oficial en la lengua anglosajona en 2006 cuando la palabra fue añadida al diccionario de inglés Oxford.
  32. Google alquila cabras para cortar el césped y reducir el riesgo de incendios en su propiedad de Mountain View. 
  33. Durante los atentados del 11-S, Google se encargo de redirigir muchas búsquedas hacia las últimas noticias. De esta manera evitó el colapso de la web. 
  34. Google es propietario del dominio 466453.com (escribe Google en un SMS para saber por qué). 
  35. Para determinados estrenos de películas el gigante del Internet alquiló varios cines exclusivamente para sus empleados y acompañantes. 
  36. Google tiene una intranet llamada Moma, con documentación técnica e información de sus más de 16.000 empleados. 
  37. Nadie sabe con exactitud donde están sus datacenters. 
  38. Esta curiosidad me parece más graciosa pues los dueños del popular buscador cobraron un cheque de 100.000 dólares a nombre de Google Inc, cuando aun no existía. De hecho tuvieron que fundarla para poder cobrarlo y hacerlo efectivo. 
  39. Google ha registrado varias direcciones web que son parecidas a su nombre oficial, por si alguien se equivoca al escribirlas. Así encontramos a gogle.com y gooogle.com. 

El ser Humano 2


  1. El sudor sirve para refrescar la piel en épocas de calor.
  2. No hay dos huellas dactilares iguales
  3. La piel contiene un pigmento, la melanina, que da el color a la piel y protege del sol. Las pieles oscuras tienen más melanina.
  4. La piel tiene un grosor de dos milímetros.
  5. Las pecas se deben a una producción desigual de melanina.
  6. El polvo de la casa contiene una cantidad enorme de células muertas de nuestra piel.
  7. La media luna de la base de la uña es una capa de piel.
  8. Las uñas de la mano tardan 6 meses en crecer desde la base a la punta.
  9. Las uñas crecen 0,55 mm por semana. Pueden alcanzar los 30 cm de longitud.
  10. Hay unos 100.000 pelos en la cabeza.
  11. El pelo crece unos 2-3 mm por semana.
  12. Los bebés nacen con papilas gustativas por toda la boca. Desaparecen gradualmente, quedando reducidas únicamente a la lengua. Las papilas están más concentradas en los filos de la lengua.
  13. La lengua humana mide unos 10 cm de longitud.
  14. El sentido del olfato mejora cuando se inhala con fuerza debido a que más sustancias llegan a los receptores de la nariz.
  15. El cerebro puede habituarse a los olores, incluso a los más horribles. Simplemente desconecta y cesan de percibirse.
  16. Nuestro olfato se hace más débil a medida que envejecemos.
  17. Las cuerdas vocales son dos ligamentos elásticos en la laringe. Cuanto mas aire reciben, más fuerte será su vibración y el sonido producido.
  18. Las papilas gustativas funcionan solo cuando la saliva disuelve las sustancias del alimento y pasa sobre las papilas.
  19. Los bebés nacen con papilas gustativas por toda la boca. Desaparecen gradualmente, quedando reducidas únicamente a la lengua. Las papilas están más concentradas en los filos de la lengua.
  20. La zanahoria ayuda a ver en la oscuridad, porque tiene vitamina A.
  21. Las lágrimas son necesarias para mantener los ojos húmedos y limpios.
  22. Los niños tienen el oído más sensible que los adultos.
  23. El sonido real del corazón es algo parecido a “ducta-duc”, sonido que se produce al cerrarse las válvulas.
  24. El hueso más largo es el fémur (46 cm), y el más pequeño el estribo del oído (2,5 mm = la punta de un lápiz).
  25. Los dientes están recubiertos de esmalte, que es la sustancia más dura que los animales fabrican.
  26. Tenemos 32 dientes, de los cuales 8 son incisivos (para cortar), 4 caninos o colmillos (para desgarrar). 8 premolares y 12 molares (para masticar).
  27. Al caminar usamos más de 200 músculos diferentes.
  28. El músculo más grande es el glúteo (nalgas), y el más pequeño es el del estribo (1,26 mm de longitud).
  29. Necesitan los músculos constantemente azúcar y oxígeno. Cuando les falta se genera ácido láctico, responsable del cansancio y el dolor muscular. Y las agujetas.
  30. La comida pasa de 3 a 5 horas en el estómago y de 6 a 20 en el intestino grueso.
  31. Cuando tragamos, una tapadera llamada epiglotis cubre la tráquea para impedir que la comida pueda entrar al aparato respiratorio.
  32. En el estómago caben entre medio litro y 2 litros de alimento.
  33. Producimos diariamente entre litro y litro y medio de saliva. La función de la saliva es envolver al alimento y hacerlo más suave para que cuando pase al estómago, no desgarre sus paredes.
  34. Si extendiéramos el intestino delgado, éste llegaría de un extremo a otro de la clase, ya que tiene por término medio, unos 6,5 metros. El intestino grueso solo tiene 1,5 metros.
  35. El hipo está causado por la contracción súbita del diafragma. Entonces el aire entra muy rápidamente y las cuerdas vocales se cierran; ésto causa el sonido de hipo.
  36. El pulmón derecho es más grande que el izquierdo; este debe dejar espacio al corazón.
  37. Por qué se debe respirar por la nariz; porque por su mayor recorrido, el aire llega más caliente a los pulmones, y así no nos resfriamos tan fácilmente.
  38. Casi la mitad del agua que bebemos la expulsamos a través de la respiración.
  39. La hormona del crecimiento la segrega el cuerpo durante el sueño principalmente, de ahí la importancia de dormir mucho cuando se es niño.
  40. En situaciones de miedo, angustia o shock, las glándulas suprarrenales producen adrenalina, que prepara al cuerpo para un ejercicio físico fuerte.
  41. Las hormonas se encuentran en la sangre.
  42. Las niñas crecen con más rapidez que los niños.
  43. Una persona es aproximadamente 1 cm más alta por la mañana que por la tarde. Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo durante el día.
  44. Los recién nacidos se tranquilizan al oír el sonido del corazón.
  45. Antes nacíamos con los ojos cerrados, como los animales. Hoy día los niños nacen con los ojos abiertos.
  46. El feto no necesita respirar, porque recibe el oxígeno a través de la madre. El bebé al nacer se les da unos golpecitos para que llore y se le abra el pulmón.
  47. Los riñones filtran toda la sangre del cuerpo cada 5 minutos.
  48. Podemos sobrevivir con un único riñón. Si uno cesa de funcionar, el otro aumenta de tamaño para realizar el trabajo de los dos (esto pasa con todas las partes del cuerpo). También se puede sobrevivir sin riñones (diálisis).
  49. Nuestro término loción deriva de la palabra latina lotium, lavado. Los romanos usaban orina rancia como loción capilar porque prevenía la caspa y mataba los piojos. También se usaba en el teñido de las telas.
  50. Si nos tapamos los oídos perdemos el sentido de la orientación.
  51. La Orina contiene muchos nutrientes útiles para las plantas.


El ser Humano 1



  1. El cuerpo humano recambia prácticamente todos los átomos que lo forman en un plazo de unos 5 años. 
  2. La fiebre es un arma utilizada por el sistema inmune para defenderse de patógenos. La liberación de una hormona llamada prostaglandina E2 desencadena una serie de eventos que, al aumentar la temperatura de nuestro cuerpo, aumentan la movilidad y fagocitosis de los glóbulos blancos, la proliferación de células T y la actividad de interferón, y puede reducir la actividad de muchas toxinas.
  3. Los bebés tienen 300 huesos. Los adultos, 206.
  4. Los huesos de los niños crecen más rápidamente durante la primavera.
  5. La lengua se compone de 16 músculos individuales.
  6. Los músculos producen calor para mantener la temperatura corporal.
  7. Existen 96.000 km de vasos sanguíneos en el interior del cuerpo humano.
  8. Cuando llegamos a los 70 años, hemos respirado por lo menos 600 millones de veces. ¡Oiste bien! 600 millones de veces… si quieres puedes empezar a contar y comprobarlo por ti mismo xD
  9. Los músculos más pequeños del cuerpo humano se encuentran en las orejas.
  10. El espermatozoide masculino es la CÉLULA más pequeña del cuerpo y el óvulo femenino la mayor.
  11. Los riñones filtran las impurezas de la sangre a una media de 57 litros por hora.
  12. Tu corazón late 100.000 veces al día, 35 millones de veces al año, y 2.500 millones de veces a lo largo de una vida (de media). (Otra vez te invito a que empieces a contar)
  13. Tu corazón tiene aproximadamente el mismo tamaño que tu puño.
  14. Aplasta una pelota de tenis con toda la fuerza que tengas con tu puño. Esa es aproximadamente la misma cantidad de fuerza que tu corazón emplea cada vez que bombea sangre a través de tu sistema circulatorio.
  15. A lo largo de una vida media, el corazón bombea un millón de barriles de sangre.
  16. La arteria aorta es la más larga del cuerpo y su diámetro es similar al de una manguera de jardín; sin embargo hacen falta 10 capilares para igualar al grosor de un cabello humano.
  17. Los sonidos producidos por tu corazón cuando late son provocados por las válvulas cardíacas al abrirse y cerrarse.
  18. Mucha gente coloca su mano sobre el lado izquierdo de su pecho pensando que esa es la ubicación real de su corazón. Lo cierto es que el corazón está en el centro de tu pecho, sin embargo su latido se oye más fuerte en el lado izquierdo puesto que este músculo está ligeramente inclinado hacia la izquierda y golpea contra ese lado del pecho.
  19. Cuando los antiguos egipcios preparaban un cuerpo para su enterramiento, el corazón era el único órgano que dejaban dentro del cuerpo. Creían que poseía los poderes necesarios para entrar en la vida eterna.
  20. La media de pulsaciones de un corazón adulto es de 72 por minuto, pero puede llegar a palpitar 200 veces por minuto durante una sesión de ejercicios.
  21. La potencia generada al día por un corazón bastaría para mover un coche 32 kilómetros.
  22. Tu corazón bombea 4,5 litros de sangre por minuto, es decir 6.480 litros al día.
  23. El corazón es el músculo corporal que más duro trabaja.
  24. Lev, la palabra hebrea para corazón, aparece 190 veces en la biblia judía con muchas connotaciones distintas.
  25. El polvo que vemos frente al resplandor que entra por la ventana, está compuesto en un 90% por células muertas de nuestro cuerpo.
  26. Las personas somos 1cm mas altas por la mañana, debido a las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso corporal durante el día.
  27. Si la temperatura de tu cuerpo baja 3 grados enseguida tiritarás de frío. Si sube 2 grados, tendrás una fiebre de aquellas.
  28. Una relación sexual dura en promedio unos 14 minutos, y en este momento, mientras lees esto, unas 760 personas estan teniendo sexo alrededor del mundo.
  29. El promedio de alimentos que un ser humano come en su vida es de 50 toneladas y 50.000 litros de bebidas.
  30. Los músculos de los ojos se mueven unas 100.000 veces diariamente. Para que nuestra pierna se ejercite la misma cantidad, deberíamos caminar 80 kilómetros todos los días.
  31. Podemos resistir 7 días sin comida, pero solo 48 horas sin agua.
  32. Si un corazón adulto se conectara a un camión con un depósito de 8.000 litros, podría llenarlo en un día.
  33. Respiramos o inhalamos por la nariz porque es la vía mas larga hasta los pulmones, y por lo tanto el aire llega caliente. Así evitamos resfriarnos.
  34. El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias.
  35. Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.
  36. Si se erradicaran las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre sería de 99.2 años.
  37. Cada año, el 98% de los átomos del cuerpo humano son sustituidos.
  38. Su cabello crece mas rápido durante la noche, y usted pierde en promedio 100 pelos por día.
  39. Un estornudo viaja en tu boca a 965 Km/hr.
  40. 100 tazas de café tomadas en un lapso de cuatro horas, técnicamente pueden causar la muerte.
  41. La gente rubia tiene más pelo que la gente de pelo oscuro.
  42. Los gatos y los perros, al igual que los humanos, pueden ser zurdos o derechos.
  43. Según estudios, Los hombres utilizan un promedio de 15,000 palabras por día, las mujeres 30,000.
  44. La gente inteligente tiene mas zinc y cobre en su cabello.
  45. Solo una persona entre 2.000 millones vive 116 años o mas.
  46. El corazón humano genera suficiente presión cuando bombea la sangre que podría esparcirla fuera del cuerpo hasta 10 metros de distancia.
  47. Es imposible estornudar con los ojos abiertos
  48. No te puedes suicidar conteniendo el aliento por ti mismo.
  49. Si se erradicaran las enfermedades cardíacas, el cáncer y la diabetes, la expectativa de vida del hombre sería de 99.2 años.
  50. Los diestros viven en promedio 9 años más que los zurdos.


18 mayo 2015

¡Todo!



  1. Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
  2. American Airlines ahorró $40 mil dólares en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.
  3. El porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%.   El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.
  4. Vida promedio de una pelota de béisbol en un juego profesional: 7 lanzamientos.
  5. Islandia consume más Coca Cola per capita, que cualquier otro país en el  Mundo. Monterrey N. L., en México, consume más Coca Cola per cápita, que cualquier otra ciudad en el Mundo.
  6. El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.
  7. Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David, Tréboles: Alejandro Magno, Corazones: Carlomagno, Diamantes: Julio César.
  8. Si una estatua en el parque de una persona a caballo tiene dos patas en  el aire, la persona murió en combate, si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate, si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.
  9. Hace muchos años, los clanes se deshacían de los indeseables quemándoles la casa. Por ello en inglés se le dice al despedir a una persona de su empleo "You're fired!".
  10. Los Kisses de Hershey se llaman así pues la máquina que los hace parece estar besando la banda transportadora.
  11. El Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó, la ley requería de un baño para negros y otro para blancos.
  12. Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
  13. Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.
  14. La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
  15. Los elefantes son los únicos animales de la creación que no pueden saltar.
  16. Una persona común ríe aproximadamente 15 veces por día.
  17. 95% de las personas cree manejar mejor que cualquier otra.
  18. Los mosquitos tienen dientes.
  19. Thomas Alba Edison temía a la oscuridad.
  20. Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente. Ambos murieron el 23 de abril de 1616...
  21. Se tardaron 22 siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149,400,000 km). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a  alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1,000,000,000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida 30 siglos antes de Cristo.
  22. La palabra Cementerio proviene del griego Koimetirion que significa: Dormitorio.
  23. El vuelo más largo que ha hecho una gallina es de 13 segundos.
  24. En Estados Unidos los policías comen donas, en México comen tacos. Los tacos causan pesadez y sueño al digerirse, por la carne roja. Las donas causan que la persona se vuelva más activa, por sus altos contenidos en azúcares y harina.
  25. El primer año de un perro equivale a 21 años humanos, cada año canino posterior es de 4 años humanos.
  26. La orina del gato brilla bajo la luz negra (ultravioleta).
  27. Los ojos de los animales nocturnos pueden ver bien de noche debido a un compuesto blanco en la retina llamado guanina, sustancia que proporciona una superficie reflectora que hace que la luz rebote hacia enfrente, dándole a los ojos del animal una segunda oportunidad de absorber la luz de las imágenes. Esta luz reflejada hace que los ojos del animal parezcan brillar en la oscuridad.
  28. Se les comenzó a poner herraduras a los caballos en la época del Imperio Romano cuando estos comenzaron a pavimentar sus calles.
  29. La silla eléctrica fue inventada por un dentista.

¡El Mundo!



  1. Sabias que las ratas se multiplican tan rápidamente que en 18 meses, dos rata pueden llegar a tener 1 millón de hijos.
  2. Sabias que los cocodrilos pueden comer una sola vez al año.
  3. Sabias que los koalas pueden vivir toda su vida sin tomar agua.
  4. Sabias que Las Vegas es el punto mas luminoso desde el universo.
  5. El graznido de un pato (cuac, cuac) no hace eco y nadie sabe por qué.
  6. Los mosquitos tienen dientes.
  7. Sabias que el encendedor fue inventado antes que los cerillos.
  8. Los diestros viven en promedio nueve años más que los zurdos.
  9. American Airlines ahorró U$S 40.000 en 1987 eliminando una aceituna de cada ensalada que sirvió en primera clase.
  10. El porcentaje del territorio de África que es salvaje: 28%. El porcentaje del territorio de Norteamérica que es salvaje: 38%.
  11. Sabias que mas del 50% de la gente del mundo nunca ha hecho o recibido una llamada telefonica.
  12. Cada rey de las cartas representa a un gran rey de la historia: Espadas: El rey David. Tréboles: Alejandro Magno. Corazones: Carlomagno. Diamantes: Julio César.
  13. Si en una estatua ecuestre (persona a caballo) el caballo tiene dos patas en el aire, la persona murió en combate. Si el caballo tiene una de las patas frontales en el aire, la persona murió de heridas recibidas en combate. Si el caballo tiene las cuatro patas en el suelo, la persona murió de causas naturales.
  14. Según la ley, las carreteras interestatales en los Estados Unidos requieren que una milla de cada cinco sea recta. Estas secciones son útiles como pistas de aterrizaje en casos de emergencia y de guerra.
  15. El nombre Jeep viene de la abreviación del ejército americano de Vehículo para Propósito General (“General Purpose” vehicle), o sea “G.P.” (pronunciado en inglés).
  16. Es imposible estornudar con los ojos abiertos.
  17. Sabias que las ratas y los caballos no pueden vomitar.
  18. La cucaracha puede vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre.
  19. Los elefantes son los únicos animales de la creación que (afortunadamente) no pueden saltar.
  20. Una persona común ríe aproximadamente quince veces por día (deberíamos mejorar eso).
  21. Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje.
  22. La Coca Cola originalmente era verde [¿no es que el traje de Santa Klaus (o Papá Nöel) era verde y lo transformaron a rojo por una publicidad de Coca Cola?]
  23. Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, que son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente, murieron ambos el 23 de abril de 1616.
  24. Se tardaron veintidós siglos en calcular la distancia entre la Tierra y el Sol (149.400.000 Km). Lo hubiésemos sabido muchísimo antes si a alguien se le hubiese ocurrido multiplicar por 1.000.000.000 la altura de la pirámide de Keops en Giza, construida treinta siglos antes de Cristo.
  25. Si el gobierno de EU no tuviera conocimiento de la existencia de extraterrestres, entonces por que tienen una zona llamada seccion 14? Y en su codigo de Regulaciones Federales indica que es ilegal para los ciudadanos americanos tener contacto con extraterrestres y sus naves.
  26. La palabra “cementerio” proviene del griego koimetirion que significa: dormitorio.
  27. Durante la guerra de secesión, cuando regresaban las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, ponían en una gran pizarra “0 Killed” (cero muertos). De ahí proviene la expresión “O.K.” para decir que todo está bien.
  28. En los conventos, durante la lectura de las Sagradas Escrituras, al referirse a San José, decían siempre Pater Putatibus y por simplificar “P.P.”. Así nació el llamar “Pepe” a los José [otra interpretación es que viene del italiano Giuseppe.
  29. En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que “Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos”. El problemita es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra “Kamelos” como camello, cuando en realidad en griego “Kamelos” es una soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál parece más coherente?
  30. Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) e intentaron preguntarles mediante señas qué era eso. Al notar que el indio siempre decía “Kan Ghu Ru” adoptaron el vocablo ingles “kangaroo” (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después el significado, que era muy claro: los indígenas querían decir “No le entiendo”.
  31. Thomas Alva Edison temía a la oscuridad.
  32. El nombre de la zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista, cuando un español le preguntó a un indígena cómo llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: “yucatán”. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: “No soy de aquí”.
  33. El 80% de las personas que leen este texto intentarán chuparse el codo.
  34. Sabias que es imposible chuparse el codo
  35. Sabias que el cada vez que estorunudas tu corazon se detiene por una milesima de segudo.
  36. Sabias que no es cierto que la muralla china se puede ver desde el espacio.
  37. Sabias que una cucaracha puede vivir siete dias despues de que le arranquen la cabeza.
  38. Sabias que el 70% de la gente que lea esto va tratar de chuparse el codo.
  39. Sabias que no se puede estornudar con los ojos abiertos y que si te esfuerzas por hacerlo se pueden salir.
  40. Sabias que aun no se ha descubierto por que se estornuda.
  41. Sabias que una de cada mil personas puede doblar la lengua para atrás.
  42. Sabias que las estrellas de mar no tienen cerebro.
  43. Sabias que en proporción una pulga puede saltar a largo lo que un hombre saltara un campo de fútbol.
  44. Sabias que hay registros de mujeres obesas que han vivido mas de 100 días si probar un solo bocado y que han subsistido a base de agua.
  45. Sabias que el orgasmo de un cerdo dura 30 minutos.(guau)
  46. Sabias que al estornudar te puedes quebrar una costilla.
  47. Sabias que si te puedes chupar el codo te puedes chupar el pito.
  48. Sabias que el cocodrilo no puede sacar la lengua.
  49. Sabias que es físicamente que los cerdos volteen hacia el cielo.
  50. El edificio del Pentágono tiene el doble de baños de los necesarios. Cuando se construyó la ley requería un baño para negros y otro para blancos.
  51. Multiplicando 111111111 x 111111111 se obtiene 12345678987654321.
  52. Sabias que utilizar audífonos por solo una hora, incrementa el numero de bacteria en tu oido unas 700 veces.
  53. Sabias que el 35% de la gente que atiende los anuncios de citas amorosas es gente casada.
  54. Sabias que el sonido que emiten los patos (cuac), no emite eco y nade sabe por que.
  55. Sabias que el 23% de las fallas de fotocopiadoras del mundo entero son causadas por la gente que se sienta sobre ellas a fotocopiarse el trasero.
  56. En la antigua Inglaterra la gente no podía tener sexo sin contar con el consentimiento del Rey (a menos que se tratara de un miembro de la familia real). Cuando la gente quería tener un hijo debían solicitar un permiso al monarca, quien les entregaba una placa que debían colgar afuera de su puerta mientras tenían relaciones. La placa decía “Fornication Under Consent of the King” (F.U.C.K.). Ese es el origen de tan famosa palabrita.

He (Helio)



  1. Se trata del elemento químico con el menor punto de ebullición de todos.
  2. La primera evidencia del helio fue recogida por el astrónomo francés Pierre Jules Cesar Janssen quien, durante el eclipse solar del año 1868, observó una línea de color amarillento sobre los cielos y al no tener la menor idea de qué se trataba, solo dejó registro del avistamiento.
  3. Su nombre tiene relación con el eclipse solar en el que se le descubrió y de hecho, helio se deriva del griego Helios, que significa Sol.
  4. Es el elemento químico más abundante de todo el universo.
  5. Básicamente, es un gas muy ligero, inerte e incoloro.
  6. Es el único líquido que no puede ser solidificado al bajarle la temperatura.
  7. En el espacio, el helio cumple un rol fundamental en la reacción entre protones y en el desarrollo de los ciclos del carbón, factores esenciales para alimentar la energía del Sol y las estrellas, siendo muy abundante en aquellas estrellas más grandes y más calientes. 
  8. Entre sus usos más relevantes podemos mencionar que el helio se usa en los escáneres de resonancia magnética, en el estudio de la mecánica cuántica y entre otras cosas, en medios de transporte como globos y dirigibles.
  9. Al tener el punto de fusión más bajo de todos los elementos, se utiliza ampliamente en la investigación criogénico, su punto de ebullición es cercano al cero absoluto. 
  10. Es un elemento de vital importancia en el estudio de la súper conductividad.