- La fusión es un proceso físico que consiste en el cambio de estado de la materia del estado sólido al estado líquido por la acción del calor.
- Cuando se calienta un sólido, se transfiere calor a los átomos, los cuales vibran con más rapidez a medida que ganan energía.
- El proceso de fusión de la materia es el mismo que el de fundición, pero este último término se aplica generalmente a sustancias como los metales, que se licúan a altas temperaturas, y a sólidos cristalinos.
- Cuando una sustancia se encuentra a su temperatura de fusión, el calor que se suministra es absorbido por la sustancia durante su transformación, y no produce variación de su temperatura.
- Este calor adicional se conoce como calor de fusión.
- El término fusión se aplica también al proceso de calentar una mezcla de sólidos para obtener una disolución líquida simple.
Agua - Fusión = 0°C.
Mercurio - Fusión = -38°C.
Acido Clorhídrico (gas) = Fusión = -114.2°C.
Oxígeno - Fusión = -218°C.
Sal de mesa (Cloruro de Sodio) - Fusión = 800°C.
Hierro - Fusión = 1538°C.
Cobre - Fusión = 1084°C.
Bromo - Fusión = -7.2°C.
Hidróxido de Sodio - Fusión = 318°C.
Aluminio - Fusión = 660°C.
Titanio - Fusión = 1668°C.
0 comentarios:
Publicar un comentario