- Los celos han sido, desde hace siglos, argumento recurrente y fértil de la literatura aunque constituyan también el germen de demasiados sucesos desgraciados y muy reales.
- Son un estado emotivo ansioso que padece una persona y que se caracteriza por el miedo ante la posibilidad de perder lo que se posee o tiene.
- No siempre son consecuencia de un gran amor, ni indican cuánto se quiere, se necesita o se desea a la otra persona.
- Un tipo muy especial de celos son los infantiles ("complejo de Caín"), que se manifiestan tras el nacimiento de un nuevo hermano.
- En el ámbito sentimental, el rasgo más acusado de los celos es la desconfianza y sospecha permanente.
- Según los psicólogos, no es extraño que incluso el origen de ciertos estados neuróticos que sufren los adultos provenga de secuelas de celos infantiles padecidos hace décadas.
- Los celos afectan con frecuencia a profesionales desconfiados y muy competitivos
- Algunos autores creen que el sentimiento de los celos es universal e innato.
- Por el contrario, otros psicólogos (como O.Klineberg) señalan que este sentimiento es de origen cultural, y que los celos no dependen del deseo o necesidad de goce exclusivo de los favores del otro, sino del "estatuto" social.
- También pueden surgir los celos en la relación con los amigos ("ese es el más guapo, aquellla es la más lista, ese el que tiene la casa más bonita, este es el que está casado con la que más dinero gana"), pero normalmente no generan tantos problemas ni alcanzan dimesiones dramáticas.
- Un sentimiento que puede resultar peligroso.
- Las personas muy celosas son, frecuentemente, apasionadas, ansiosas, un poco sadomasoquistas y neuróticas, y proyectan en su entorno humano sus propias tendencias a la infidelidad.
- Los celosos delirantes que se sienten abandonados, menospreciados y burlados, pueden llegar hasta la tragedia de perseguir con odio a su "amor" y no vacilarán en atacarlo.
- "Los celos son malos consejeros".
- Vive la situación como si de una tortura se tratara e incluso con deseos de venganza.
0 comentarios:
Publicar un comentario